QintiDocum
UN PUENTE ENTRE LAS CULTURAS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN
Quienes Somos
Somos una compañía de impacto social dedicada a fortalecer las relaciones entre instituciones de educación superior de Estados Unidos y Ecuador. Esta conexión permite a las instituciones educativas del Ecuador internacionalizar su educación, garantizar su calidad y facilitar el intercambio de docentes, estudiantes y proyectos de investigación. Además, brindamos asesoría educativa a estudiantes hispanos que anhelan continuar con sus estudios superiores en Estados Unidos.
NUESTRA MISIÓN
Facilitar la conexión directa entre las Instituciones de educación superior de Estados Unidos y Ecuador; además de brindar información para los estudiantes que anhelan continuar sus estudios superiores en Estados Unidos.
NUESTRA VISIÓN
Expandir nuestros servicios a otros países en Latinoamérica con el fin de solventar la alta demanda de profesionales bilingües en Estados Unidos.
NUESTRO EQUIPO
Somos un equipo de profesionales que han vivido la experiencia migratoria y la inserción escolar en el sistema de educación superior de Estados Unidos. Cada miembro del equipo trabaja en el area de su profesión, lo que permite que la asesoría sea personalizada y basada en la experiencia.
Msc. Bladimir Quito
Presidente y Fundador
“Joven ecuatoriano que a los 18 años emigró a los Estados Unidos para reunirse con su familia. Trabajó y estudió al mismo tiempo porque sabía que era la única forma de superarse. Bladimir tiene un Asociado en Justicia Criminal de la Universidad Comunitaria del Condado de Hudson, una Licenciatura en Ciencias Políticas y Estudios Internacionales de la Universidad de la Ciudad de Nueva Jersey y una Maestría en Ciencias en Asuntos Globales de la Universidad de Nueva York. Bladimir es miembro del directorio de la Organización Juventud Ecuatoriana (JUVE) que promueve la educación de los jóvenes migrantes. Ha trabajado en diferentes instituciones públicas y privadas del Ecuador, y en organismos internacionales. Bladimir desempeñó un importante rol como Vicecónsul del Ecuador en New Jersey.
Ing. Yuri Martinez
Co – Fundador
Mujer, migrante y profesional ecuatoriana, es Ingeniera en Ciencias Económicas y Financieras de la Escuela Politécnica Nacional del Ecuador y Licenciada en Economía, Política y Gestión de la Universidad Jean Monnet en Francia. Desarrolló su carrera en instituciones del sector privado y público del Ecuador ocupando cargos como responsable de proyectos en el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Asesora de Gerencia en el Banco Nacional de Fomento, Subgerente de Crédito en la misma institución, técnico de Cuentas económicas en el Servicio de Rentas Internas, entre otras.
Apasionada por la investigación, durante su estadía en EEUU ha buscado seguir actualizando sus conocimientos, a fin de ponerlos al servicio de su comunidad.
Dra. Pacha Melissa Muenala Conteron
Mujer kichwa Otavalo, médico general de la universidad San Francisco de Quito y apicultura (cuidado, crianza y respeto de las abejas ) co-fundadora del “kushi muyu” Dra. Pacha busca terapias alternativas con productos naturales en los que destacan la apiterapia más conocido como veneno de las abejas. Actualmente se encuentra preparándose para tomar los exámenes que le permitan ejercer la medicina en New York.
Abogada Verónica Muenala
Nacida en Imbabura, Ecuador, pertenece al pueblo kichwa Otavalo. Activista por los derechos de los pueblos originarios, es cofundadora del Colectivo Wiñashun. Durante su etapa profesional obtuvo su título de tercer nivel como abogada de los Tribunales de la República del Ecuador. Gracias a las becas proporcionadas por Juventud Ecuatoriana, logró culminar su maestría en Asuntos Globales de la Universidad Fairleigh Dickinson.
Lic. Maria Fernanda Bermudez
Nacida en Quito – Ecuador, Maria Fernanda es Licenciada en Secretariado y administración. Dentro de su experiencia laboral estan sus actividades dentro de la Asamblea Nacional del Ecuador, el Municipio de Santa Rosa y el Consejo Provincial de Pichincha. Sus 25 años en el sector público le ha permitido conocer los procesos legislativos, administrativos y de procesos educativos. Sus estudios superiores los realizó en la Universidad Técnica Particular de Loja.